Higiene de las mascotas: por qué es importante y los riesgos de una limpieza deficiente
La higiene de las mascotas va más allá del baño: incluye el aseo, un entorno limpio y el cuidado dental. Descuidar la higiene puede causar graves problemas de salud a las mascotas e incluso afectar a las personas en casa.
1. Aseo de tu mascota: más que solo baños
-
Baño : Los perros generalmente necesitan un baño cada 4 a 6 semanas; los gatos necesitan cepillado para eliminar el pelo suelto.
-
Uñas : Recorte las uñas regularmente para evitar dolor, problemas de postura y rasguños.
-
Dientes : Cepille los dientes varias veces a la semana con pasta dental para mascotas para evitar enfermedades de las encías.
2. Limpiar su entorno: Vida segura y saludable
-
Cuencos de comida y agua : lavar diariamente para evitar bacterias y moho.
-
Ropa de cama y cajas de arena : límpielas con frecuencia para evitar parásitos como pulgas y garrapatas.
-
Juguetes y collares : Lavar semanalmente, ya que las mascotas los mastican y los llevan a todas partes.
3. Riesgos para la salud derivados de una mala higiene: ¿Qué sucede si se ignora?
-
Problemas de parásitos : Las áreas sucias atraen pulgas, garrapatas y gusanos.
-
Infecciones de la piel : la suciedad y los enredos en el pelaje provocan picazón, pérdida de pelo y puntos calientes.
-
Enfermedad dental : las bacterias no tratadas pueden propagarse al corazón, los riñones o el hígado.
-
Riesgo familiar : los gérmenes de las mascotas pueden propagarse a los humanos, especialmente a los niños.
👉 Las mascotas limpias son saludables, felices y seguras . Una buena higiene protege el bienestar de tu mascota y mantiene la comodidad en tu hogar.



