Cómo limpiar la cama de tu mascota
Las mascotas pasan horas todos los días en sus camas. Con el tiempo, se acumulan pelo, suciedad y bacterias, lo que puede provocar malos olores e incluso problemas de salud. Limpiar la cama de tu mascota con regularidad la mantiene cómoda y segura.
1. Lavado regular: Mantenlo fresco
-
Lave las fundas extraíbles cada 1 o 2 semanas con un detergente apto para mascotas.
-
Evite el blanqueador o los productos químicos agresivos: pueden irritar la piel de su mascota.
-
Para camas sin fundas, pase la aspiradora para quitar el pelo y luego utilice un limpiador de telas o un vaporizador.
2. Limpieza profunda: elimina los gérmenes ocultos
-
Remoje la cama en agua tibia con un detergente suave durante 20 a 30 minutos.
-
Enjuague bien para evitar residuos de jabón, que pueden causar picazón.
-
Seque a la luz del sol siempre que sea posible: los rayos UV matan las bacterias y refrescan las telas.
-
Para un secado rápido, utilice una secadora a temperatura baja con bolas para secadora para esponjar la cama.
3. Cuidado entre lavados: Control de olores y suciedad
-
Sacuda la cama diariamente para eliminar la suciedad y el cabello.
-
Coloque una manta o toalla lavable encima para reducir la acumulación.
-
Espolvoree bicarbonato de sodio una vez por semana para absorber los olores de forma natural.
-
Mantenga a su mascota arreglada para reducir la caída del pelo y la caspa.
👉Una cama para mascotas limpia previene las pulgas, mantiene su casa con un olor fresco y protege la salud de su mascota.



